[color=#1d2129][font=helvetica, arial, sans-serif]La lucha de los elementos, (cabo de Creus)[/font][/color]
[color=#222222][size=small][font=arial, sans-serif]El cabo de Creus es el punto más oriental de la península ibérica, situado al norte del golfo de Rosas. [/font][/size][/color]
[color=#222222][size=small][font=arial, sans-serif]Es un promontorio abrupto y rocoso de 672 m de altitud que se alza sobre el mar Mediterráneo en el nordeste de España, en la provincia de Gerona.[/font][/size][/color]
[color=#1d2129][font=helvetica, arial, sans-serif]Este arbusto, (no como se llama) me sorprendió enormemente al ver la forma que ha cogido en su lucha con la Tramontana,[/font][/color]
[color=#1d2129][font=helvetica, arial, sans-serif]al no tener tener protección de ninguna clase.[/font][/color]
[color=#1d2129][font=helvetica, arial, sans-serif]La Tramontana.... Viento fuerte que sopla en Cataluña y el sur de Francia, que puede soplar durante varios dias y alcanzar rachas de hasta 180 kilómetros por hora.[/font][/color]
Una maravillosa forma de sobrevivir, será un Taxus tal vez, desconozco las especies de esa zona
Impresionante esquema de supervivencia para un arbusto, gracias por compartirlo
momiji escribió: Una maravillosa forma de sobrevivir, será un Taxus tal vez, desconozco las especies de esa zonaSegún me comunicó una amiga esto es una "sabina".![]()
![]()
![]()
Los organismos se adaptan doblándose y hasta
rompiendo sus ramas, para quedar como éste con su follaje
doblado
Una estupenda fotografía y documento Paco, muy buena la información que la acompaña, increíble en que esta palnta se ambienta al tipo de circusnstancias de su entorno. Saludos
Una belleza de árbol y foto. Es increíble este árbol
Ya consulte un mapa, y hay que ver que está lejos el
[color=#1d2129][font=helvetica,arial,sans-serif]Cabo de Creus. Esto da un valor más grande a tu foto.
[/font][/color]