O Foxo dos lobos (El pozo de los lobos) este es con las paredes de piedra en forma de cruz, aunque ahora están cubiertas por arbustos se ve bien la forma y el terreno que ocupaba. Justo donde se une la cruz está el pozo. Ahora esta lleno de agua
Hace muchos años se vivía del campo y del ganado, era la forma que había para subsistir. Si el lobo les llevara una oveja era un duro golpe. Para evitar eso hacían batidas unidos todos los hombres de los pueblos cercanos. Todos juntos hacían huir al lobo hasta el pozo situado a varios km. El lobo acorralado por los hombres y sin poder saltar las paredes de piedra terminaba precipitándose al pozo o al recinto que estuviera preparado. Allí era ajusticiado con piedras o picas.
Hoy también se permiten batidas, pero son los cazadores con escopetas o rifles quien da caza a este hermoso animal que siempre estuvo marginado. Es casi como regresar al tiempo de la dictadura, cuando se premiaba al que consiguiera matar un lobo, no por necesidad, solo por placer
Es una tristeza ver que la ignorancia permanece
Excelentes fotos y documentos, de agradecer la interesante información con que aclara el uso de estas estructuras. Sigo sin comprender que digan que matar es un deporte
Gracias Chus por mostrarnos siempre esos bellos lugares.
La información que aportas muy interesante, sería divertido ponerlos e
en igualdad de condiciones a ver cual gana
Interesantes imagenes
Siempre he dicho que las imagenes no solo deben
mostrar una figura o un paisaje, sino que debe transmitir
un mensaje
Gracias por mostrarnos estos
paisajes, contarnos partes de historia de éstos campos.
Siempre ha sido un choque entre los animales que vivían
en una zona y el hombre que quiere desarrollar una actividad
en ésta área
Muy buenas fotos, gracias por la información, es doloroso constatar que se sigan cometiendo tantos abusos contra la naturaleza, un abrazo
Interesantes tomas las que nos comparte Chus
como siempre la cacería por placer es algo muy deplorable
Gracias por contarnos esto, muy bonito estos métodos pasados para mantener su sustento a salvo.