Excelente toma de esa bella flor, felicitaciones.
Preciosa la flor del azafrán, bien enfocda y con muy buen nivel de detalles Juan. Saludos
Una flor preciosa, no la he visto aqui
Dejo algo que encontré en la web:
Originariamente, el azafrán se obtenía secando los estigmas de los Crocus sativus sobre una estera a altas temperaturas. Se viene nombrando el azafrán desde tiempos antiguos, en el antiguo Egipto, así como en la Biblia, indicando con frecuencia que era un remedio medicinal y un tinte tremendamente valioso. El tinte sigue desempeñando un papel en las ceremonias de boda en la India. Ha sido un material muy caro durante mucho tiempo, incluso llegó a ser un medio para intercambios comerciales. Durante la primera mitad del siglo XX, España producía 50.000 kilogramos de azafrán al año. Se puede imaginar cuántas flores de crocus se necesitaban para producir esta cantidad, sabiendo que requieren los estambres de 150.000 crocus para producir 1 kilogramo de azafrán. C. sativus, en la que el nombre de la especie significa ‘muy bien para utilizar’ pertenece a las especies que florecen en otoño
bonita flor y toma y buena la informacion de momiji
Bella flor sin duda, muy buena foto, encuadre y color muy bien logrados
Gracias por presentarnos esta deliciosa flor. Ya añoro la paella.
Gracias Momiji por toda la información
precioso flor, aquí se le llama quitameriendas vulgarmente
Cuando era niña mi abuela tenía azafran en una pequeña huerta y recuerdo como era de delicado quitar estambre por estambre, mi abuela lo guardaba con mucho cuidado pues lo ponía en muchas recetas, recuerdo el color que le daba a la empanada
La toma de la flor es una belleza, así como la flor
Gracias a Momiji por la información del azafrán y a Chuscarmen por contarnos
como su Abuelita la utilizaba
Que belleza de flor
HERMOSA Y BELLA FLOR
SALUDOS