El lago de Chapala es el más grande de los lagos interiores de México; con una extensión de 1,112 km². El Lago es muy importante para pájaros migratorios de América del Norte, por ejemplo el Pelícano Blanco. Sorprendente y espectacular resulta para la vista el arribo de miles de pelícanos blancos de pico amarillo al estado de Michoacán, procedentes de Canadá, para hibernar desde mediados de octubre hasta finales del mes de marzo, en la Ribera del Lago.
Los habitantes de la región los bautizaron como “borregones†aunque no saben exactamente por qué, los primeros registros formales de este fenómeno migratorio datan de hace quince años, pero los habitantes de la Isla de Petatán, saben de este suceso desde hace más de cincuenta años pues ya se veían en penínsulas cercanas. El lago de Chapala está en grave riesgo de desaparecer en los próximos años; debido a la sobreexplotación de las reservas acuíferas y a la contaminación se pueden predecir serias disputas por el agua disponible. Otro problema es la ocupación ilegal de las zonas desecadas.
bonita vandada, nunca había visto pelícanos blanco
Preciosa toma, felicitaciones.
Que bandada importante
Lindas aves y foto
Qué festín Hugo. Muy buena foto
Saludos
Qué belleza de aves
Impresionante la cantidad de pelicanos, muy buena toma
Que impresionante cantidad, aquí en Costa Rica existen registros pero casi no se ven, es difícil!
había visto nunca los pelícanos blancos, gracias por compartir
estas bellas tomas y por anexar información
Que bonitos esos bichos en blanco