Les comparto una toma de las Esferas de piedra que se han encontrado en la Zona Sur del País. Así como dos tomas de metates con formas de animles, estas se empezaron a hacer en Guanacaste alrededor del año 300 d.C. Estos metates fueron hechos a partir de un solo bloque de roca volcánica. Se utilizaban para moler maíz y poder realizar alimentos como la tortilla.
Además les comparto un video donde pueden ver fotos de las esferas en el campo:
http://www.youtube.com/watch?v=qf94-Ssy8o4
Muy interesante la información que nos compartes con estas bonitas fotos
Gracias por este documento maravilloso, de las misteriosas esferas, además de tus tomas
Excelente Mitzi,
. muy lindo el vídeo . En el cantón de Coto Brus tenemos gran cantidad de esferas, por lo general se encuentran en los fondos de las laderas, es posible que esta acción se deba a los saqueadores de tumbas, que las rodaban para que no quedara señal de las sepulturas, es común en mi región que muchos cementerios estaban marcados con esferas. Hay un sitio que se llama el Billar, esto porque estaba señalado por cuatro esferas de piedra y una mesa del mismo materia y lo desaparecieron intencionalmente, para que otros saqueadores no lo ubicaran . En otro episodio un individuo quebró una esfera porque pensó que el centro tenia oro, hasta el momento en el cantón de Coto Brus solo San Vito, Pitier,Limoncito y la parte Noreste del distrito de Sabalito se han encontrado esferas .
FASB escribió:Me alegro Fernado que te gusten las tomas, la idea de hacer estas tomas me vino gracias a nuestra compañera de Galicia, Vanessa, por eso se las dedique. Ella en un momento me facilitó tomas de molinos bien complejos y otras de molinos manuales. Al ver estos, note que son sumamente parecidos a los metates corrientes, no éstos que son tan decorados, sino, los que utilizaban nuestras Bisabuelas. Gracias por los votos![]()
![]()
Muy interesante la información que nos compartes con estas bonitas fotos
![]()
![]()
Jose Enrique escribió: Excelente Mitzi,Don José Enrique, todos los datos que Usted nos aporta son Maravillosos. Por eso me encanta el interactuar en el foro, porque con un o dos fotos se genera un traspaso de datos que nos permiten conocer un poquito más![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
. muy lindo el vídeo . En el cantón de Coto Brus tenemos gran cantidad de esferas, por lo general se encuentran en los fondos de las laderas, es posible que esta acción se deba a los saqueadores de tumbas, que las rodaban para que no quedara señal de las sepulturas, es común en mi región que muchos cementerios estaban marcados con esferas. Hay un sitio que se llama el Billar, esto porque estaba señalado por cuatro esferas de piedra y una mesa del mismo materia y lo desaparecieron intencionalmente, para que otros saqueadores no lo ubicaran . En otro episodio un individuo quebró una esfera porque pensó que el centro tenia oro, hasta el momento en el cantón de Coto Brus solo San Vito, Pitier,Limoncito y la parte Noreste del distrito de Sabalito se han encontrado esferas .
Gracias Mitzi en cuanto regrese me dedicare a enviarte mas material. y en el verano si Dios quiere tengo intensiones de visitar algunos sitio que algunos campesinos me han comentado para
momiji escribió: Gracias por este documento maravilloso, de las misteriosas esferas, además de tus tomasGracias Momiji, por el comentario y el voto![]()
![]()
![]()
preciosas fotos y documento Mitzi
video. Me recordo todo lo que Fernando Jiménez del Oso, psiquiatra y periodista español, especializado en temas de misterio y parapsicología publico sobre eso y los programas que hizo en la tele. Tengo que rescatar las revistas de Año Cero y releer todo su trabajo. Muchas gracias por recordarlo, siempre me impresionaron por su misterio, lo mismo que las cabezas olmecas y las calaveras transparentes mexicanas...me encanta
Jose Enrique' pid='227834' dateline='1308283625'] Gracias Mitzi en cuanto regrese me dedicare a enviarte mas material. y en el verano si Dios quiere tengo intensiones de visitar algunos sitio que algunos campesinos me han comentado para![]()
[/quote] Don José Enrique, gracias por el ofrecimiento de la información, sabe que valoro mucho eso, para mi son un tesoro!!
![]()
Y Espero que en el verano pueda ir a los lugares mencionados y que pueda compartirnos fotos de las esferas, del lugar, de la vegetación que la rodea
Pero porfa no diga la hubicación para que no llegue gente a hacer daños, ya usted sabe a quien hay que decirle estos datos.
![]()
![]()
![]()
[quote='chuscarmen escribió: preciosas fotos y documento Mitzi![]()
![]()
video. Me recordo todo lo que Fernando Jiménez del Oso, psiquiatra y periodista español, especializado en temas de misterio y parapsicología publico sobre eso y los programas que hizo en la tele. Tengo que rescatar las revistas de Año Cero y releer todo su trabajo. Muchas gracias por recordarlo, siempre me impresionaron por su misterio, lo mismo que las cabezas olmecas y las calaveras transparentes mexicanas...me encanta
![]()
![]()
Muy interesante documento y fotografias
Job@ndo escribió: Muy interesante documento y fotografiasGracias Jorge por comentar y votar![]()
![]()
![]()
Bellos trabajos hacían nuestros antepasados, gracias por compartirlos
Hermosas piezas
FASB escribió:Fernando gracias por pasar y ver mis tomas![]()
![]()
Bellos trabajos hacían nuestros antepasados, gracias por compartirlos
![]()
![]()
![]()
Job@ndo escribió: Hermosas piezasJorge concuerdo contigo, nuestros indígenas, se tomaban su tiempito para hacer estas herramientas de trabajo, y las adornaban primorosamente![]()
![]()
![]()
Gracias por tus fotos e información y gracias a todos los que sumaron mas info..todo muy interesante!!
Por saber todos los días un poquito mas , muchas graciasssss!!!
sergio escribió:¡¡¡Qué bueno Sergio que consideras que estas tomas son interesantes!!!![]()
Gracias por tus fotos e información y gracias a todos los que sumaron mas info..todo muy interesante!! Por saber todos los días un poquito mas , muchas graciasssss!!!
![]()
![]()
felicitacionessss!!
Muy interesante documento, tomas e información que nos compartes Mitzy
Saludos
sergio escribió:Nuevamente Gracias Sergio, es muy lindo de tu parte![]()
felicitacionessss!!
bien compartido Mitzi...
...
me toco ver una en el aeropuerto de Palmar Sur...
Maravilloso documento acompañado de esta buena serie de fotos
Saludos
geovach escribió: Muy interesante documento, tomas e información que nos compartes MitzyHola Geovanni, gracias por comentar, me alegro que te gustara y gracias por los votos![]()
![]()
![]()
![]()
Saludos
![]()
Deschamps escribió: bien compartido Mitzi...Hola Ruben, gracias por pasar y comentar![]()
![]()
![]()
![]()
... me toco ver una en el aeropuerto de Palmar Sur...
![]()
![]()
Mitzi en la tercera fotografía, los instrumentos de piedra son morteros y por lo general eran usados por los chamanes, o curanderos de la tribu, para majar o triturar las hiervas medicinales, esto lo hacían en piedras que se llaman mastates. tus fotos de los metates son muy buenas
Jorge Chinchilla escribió: Maravilloso documento acompañado de esta buena serie de fotosJorge me alegra que este documento un tanto diferente a lo que se ve en este foro, te gusteSaludos
![]()