FotoNaturaleza.net

Pejeverde

a.camacho 19/07/2010 06:07:22

Sin duda el "Pejeverde" (Thalassoma pavo) es el pez más abundante por aquí­

RE: Pejeverde

FASB 19/07/2010 06:07:54

Hermosos peces, bonita la luz, ¿A qué profundidad se realiza esta foto?. Saludos

RE: Pejeverde

a.camacho 19/07/2010 06:07:05

Fernando, esto estaba a un par de metros como mucho. Estos peces son muy comunes es aguas someras y charcas intermareales. Saludos

RE: Pejeverde

Jose Enrique 19/07/2010 07:07:16

Lindos peces buena iluminación preciosa toma.

RE: Pejeverde

Mauricio 19/07/2010 09:07:41

Excelente, que mundo mas interesante es el oceano, muy bien y gracias por compartir estas tomas!

RE: Pejeverde

Job@ndo 19/07/2010 11:07:35

Excellete tomas y como no soy muy aficionado a meterme al mar, para mí­ son novedosos

RE: Pejeverde

FASB 19/07/2010 06:07:13

a.camacho escribió: Fernando, esto estaba a un par de metros como mucho. Estos peces son muy comunes es aguas someras y charcas intermareales. Saludos
Interesante, nunca he practicado la fotografí­a bajo el agua por lo que desconozco todo sobre ella, viendo los parámetros utilizados, 1/250; f/2.8; ISO:80; 6.2mm, parece que a esa profundidad aún hay muy buena luz, ya que si bien tienes una gran apertura, el ISO es bajo y aún así­ la velocidad es relativamente alta. ¿Se requiere algún filtro, ya sea óptico o digital para corregir el color? Saludos

RE: Pejeverde

Jorge Chinchilla 19/07/2010 06:07:38

Qué bonita toma Antonio. Como dice Mau se ve otro mundo muy intreresante Saludos

RE: Pejeverde

a.camacho 20/07/2010 02:07:35

FASB' pid='161072' dateline='1279584493'] [quote='a.camacho escribió: Fernando, esto estaba a un par de metros como mucho. Estos peces son muy comunes es aguas someras y charcas intermareales. Saludos [/quote] Interesante, nunca he practicado la fotografí­a bajo el agua por lo que desconozco todo sobre ella, viendo los parámetros utilizados, 1/250; f/2.8; ISO:80; 6.2mm, parece que a esa profundidad aún hay muy buena luz, ya que si bien tienes una gran apertura, el ISO es bajo y aún así­ la velocidad es relativamente alta. ¿Se requiere algún filtro, ya sea óptico o digital para corregir el color? Saludos
A la profundidad que está sacada esta foto no es necesario ningún tipo de filtro ya que todaví­a llega perfectamente todo el espectro de luz y en un dí­a soleado y con el mar limpio y en calma pues mejor. Más abajo si que van desapareciendo los colores cálidos (rojos) y quedando los frí­os (azules) con lo cual se necesitan focos y flashes un poco especiales (yo no voy tan abajo).